Variante Espiritual del Camino Portugués cuando el camino se hace agua!
Hay un tramo del Camino donde no se hace camino, se hace mar. Si estás haciendo el Camino Portugués, hay una opción que transforma tu ruta en una experiencia única. Se llama Variante Espiritual, y su joya más brillante es cruzar la ría en la Barca del Peregrino.
Sí, en barco. Como suena. Una travesía que conecta Vilanova de Arousa con Pontecesures, siguiendo la estela legendaria del cuerpo del Apóstol Santiago.
Dicen que por aquí remontaron sus restos hace siglos. Hoy, quienes lo recorren en barco, dicen que es un tramo que se graba en el alma.
¿Qué hace especial la Variante Espiritual del Camino Portugués?
La Barca del Peregrino no es un ferry cualquiera. Sale a diario en temporada, con horarios pensados para quienes van a pie, y con tripulación que entiende de Camino (y de mareas, claro). Y lo más importante: no solo ahorras un tramo de asfalto… ganas un recuerdo inolvidable.
¿Cómo hacerlo?
• Desde Pontevedra, sigue la Variante Espiritual: Armenteira, Ribadumia, Vilanova de Arousa.
• Desde ahí, puedes reservar tu plaza en la barca.
• La travesía dura entre 1h y 1h30, y desembarcas en Pontecesures, ya muy cerca de Padrón.
¿Cuándo reservar la Barca del Peregrino?
Si estás pensando en vivir la Variante Espiritual, hay un momento clave que no puedes dejar al azar: la reserva del barco que se puede hacer con días de antelación.
Temporada alta (abril a octubre):
- Las salidas son diarias, generalmente a las 7:30 h, pero dependen de las mareas.
- Es recomendable reservar con varios días de antelación, especialmente en verano, ya que las plazas se agotan rápido.
Temporada baja (noviembre a marzo):
- No hay salidas fijas. Se requiere un grupo mínimo de 10 personas para que el barco zarpe.
- Es esencial contactar con antelación para coordinar la salida.
¿Cómo reservar?
- Online: Puedes reservar tu plaza de forma sencilla a través de la web oficial: La Barca del Peregrino.
- Presencial: Al llegar a Vilanova de Arousa, puedes dirigirte a la oficina frente a la Estación Marítima o directamente al barco. Se recomienda estar presente 10 minutos antes de la hora de salida. Pero puedes encontrarte un “lleno”, no arriesgues.
¿A qué hora sale el barco?
- La primera salida del día suele ser a las 8:00 h, ajustada a las mareas.
- Si hay alta demanda, se puede habilitar una segunda salida a media mañana o alrededor del mediodía.
Consejos prácticos
- Planifica tu etapa: Asegúrate de que tu llegada a Vilanova de Arousa coincida con la disponibilidad del barco.
- Consulta las mareas: Las salidas dependen de las condiciones del mar. Verifica el horario actualizado en la web oficial.
- Sé puntual: Llega al punto de embarque con al menos 10 minutos de antelación.
¿Vale la pena?
Quienes la hacen, suelen decir que repetirían. Y que lloraron un poquito en el monasterio, o en la barca. O en los dos sitios.
¿Te animas? Si es así manda un abrazo al patrón del barco de parte de Ideas Peregrinas, tu albergue del Camino Portugués en Tui.