×

Tu carrito

Camino Portugués con perro

Hacer el Camino Portugués con perro: guía completa para peregrinos pet-friendly! Cuando abrimos por primera vez, hubo gente que sabiendo lo perrunas que somos nos dijeron “dejareis que vengamos con perro” of course, de hecho, Lula (una labradora)  viene cada mañana y nos acompaña en la jornada aunque ella no trabaja, solamente está ahí dejándose […]

Hacer el Camino Portugués con perro: guía completa para peregrinos pet-friendly!

Cuando abrimos por primera vez, hubo gente que sabiendo lo perrunas que somos nos dijeron “dejareis que vengamos con perro” of course, de hecho, Lula (una labradora)  viene cada mañana y nos acompaña en la jornada aunque ella no trabaja, solamente está ahí dejándose mimar mientras las demás trabajamos. 

A nosotras nos parecía fundamental ser pet friendly. Sabemos lo importante que es compartir la experiencia del Camino Portugués con los pequeños de cuatro patas y queríamos ser un punto de acogida para los que venís con perro. 

Si hacer el camino te cautiva ¡imagina poder hacerlo con tu compañero de caminatas!,  compartes una aventura de convivencia que quedará marcada por igual en los dos para siempre. Pero no todo es tan sencillo como parece hay ciertas cosas que se deben tener en cuenta.

¿Es recomendable hacer el Camino Portugués con perro?

Antes de emprender la ruta, evalúa si tu perro está preparado. No todas las razas o edades son aptas para largas caminatas. Un buen entrenamiento previo es esencial para evitar problemas físicos durante el viaje.

Consejos para hacer el Camino Portugués con perro

1. Prepara físicamente a tu perro

Lo primero es valorar si tu perro puede aguantar las etapas y desde luego entrenar juntos un par de meses antes. Aprovecha para entrenar juntos, caminar a paso rápido una hora cada día y el fin de semana alargar la ruta, incluso plantea un recorrido de unos 15 kilómetros para ver sensaciones y valora su estado físico.

2. Pon atención a sus almohadillas.

Desde el momento del entrenamiento e intensifica ese cuidado en el camino. Recuerda llevar blastoestimulina o alguna crema que te recomiende tu veterinario por si se hace alguna herida y valora el uso de botines para el asfalto. Como nosotros, ellos también necesitan cuidados extra de sus almohadillas, límpialas una vez que llegues al albergue y pon un poquito de crema. 

3. Reserva alojamientos pet-friendly

En cuanto a los albergues, reserva con cierta antelación porque no es tan sencillo, no hay muchos alojamientos petfriendly. Si necesitas un listado de alojamientos escríbenos!

4.Qué llevar en la mochila de tu perro.

La mochila también son para ellos. Aquí dejamos una lista de lo que deberías llevar:

– El documento identificativo (Certificado veterinario de salud y el documento acreditativo de la vacunación antirrábica y Certificado de su identificación con microchip y la cartilla de vacunación).

– Correa y en vez de collar recomendamos arnés.

– Toalla microfibra.

– Bebedero, son geniales las botellas y también lo puedes usar como comedero.

– La comida supone un peso extra muy importante, te recomendamos llevar para 2 etapas y valores la compra de dosis individuales en el supermercado. Consúltalo con el veterinario para que no suponga un cambio muy radical en la dieta.

– Bolsas biodegradables para deposiciones.

– Valora llevar algún tipo de alfombrilla o esterilla.

5. Hidratación y descanso

Pon atención a la hidratación. Antes de comenzar la etapa deja que beba con una hora de antelación, que dé pequeños sorbos a lo largo de la jornada para que siempre esté hisdratado y tras terminar la caminata espera unos 30 minutos. 

6. Veterinarios en el Camino Portugués

En el Camino Portugués tenemos identificados clínicas veterinarias en todas las etapas ante cualquier necesidad que puedas tener. De todos modos no olvides llevar de mano el telefono de tu veterinario para cualquier consulta.

7. Compostela Canina: el reconocimiento para tu perro

Los perros también pueden conseguir una acreditación de finalización de camino, una Compostela Canina, para eso debes conseguir una credencial canina para que puedas ir sellando en las etapas y demostrar que el perro también hizo el camino.  Esta certificación no tiene caracter oficial de la iglesia católica lo expide APACA en rúa Fontiñas 27, a la entrada de Santiago por el Camino Francés.

Disfruta del Camino Portugués con tu mejor amigo

Caminar junto a tu perro por el Camino Portugués es una experiencia única que fortalecerá vuestro vínculo. Con la preparación adecuada, esta aventura será inolvidable para ambos.

Si esta información te ha sido útil, compártela con otros peregrinos pet-friendly. ¡Buen Camino!

Si este mensaje te ha servido de utilidad compártelo!

Gracias por leernos!

Alojamientos con perro en el Camino Portugués

Los alojamientos para perros en el Camino Portugués cada vez son más, sin embargo sigue siendo muy difícil encontrar hospedaje petfriendy, por eso hemos decidido crear un listado para aquellos peregrinos que vengan acompañados de sus pequeños peludos. Queremos ser una ayuda extra en tu Camino Portugués por eso además de nuestros 7 consejos aquí […]

Los alojamientos para perros en el Camino Portugués cada vez son más, sin embargo sigue siendo muy difícil encontrar hospedaje petfriendy, por eso hemos decidido crear un listado para aquellos peregrinos que vengan acompañados de sus pequeños peludos.

Queremos ser una ayuda extra en tu Camino Portugués por eso además de nuestros 7 consejos aquí dejamos una relación de lugares donde dormir con tu mascota.

Listado de alojamientos con perro en el Camino Portugués

TUI

Sólo se permiten perros en habitaciones privadas y en las compartidas cuando se ocupa por un grupo.

PORRRIÑO

O cibeiro no 66 Cristiñade, Ponteareas. Ofrece servicio de traslado desde Tui hasta Redondela 610 624 523

REDONDELA

Pensión Jumbli. Estrada de Cesantes no 13. 986 495 066
Hotel Avenida 986 857 784
Albergue Rosa de Abreu. Rúa Isidro Queimaliñes 688 422 701

PONTEVEDRA

Hotel Restaurante Rúas Sarmiento 20. 986 846 416
Hotel Madrid. Andrés Mellado, 5. 986 855 180

CALDAS DE REIS

PADRÓN

SANTIAGO

Si este mensaje te ha servido de utilidad compártelo!
Y si conoces más alojamientos petfriendly toda la comunidad peregrina estaría encantada de tener más alternativas. Escríbenos al mail home@ideas-peregrinas.com!
Gracias por leernos!

Quieres estar al tanto de todo lo que pasa en Ideas Peregrinas

Recibe nuestro boletín

o síguenos en nuestras redes sociales

Reserva tu habitación