Variante Espiritual: el origen de todos los Caminos (con mapas y sin milagros)
¿Y si te dijéramos que puedes hacer el mismo viaje que hizo el cuerpo del Apóstol Santiago cuando llegó por mar a Galicia?
Pues sí, se puede. Y se llama Variante Espiritual del Camino Portugués.
Desde Tui hasta Santiago, este trazado combina el Camino tradicional con una joya de ruta: la Traslatio, el viaje fluvial que según la tradición llevó el cuerpo del Apóstol hasta Galicia. Aquí te contamos cómo es etapa por etapa, desde tu primer paso en Tui hasta el abrazo en la Catedral.
? Etapa 1: Tui – O Porriño (18 km)
Sales de Tui (con energía, café y credencial sellada). Caminas junto al río Louro, entre sendas tranquilas, algo de asfalto y el famoso cruce del polígono industrial (que se puede evitar por la variante natural de As Gándaras). Etapa cómoda, ideal para calentar piernas.
? Etapa 2: O Porriño – Redondela (15 km)
Toca subir un poco desde Mos hasta la capilla de Santiaguiño. Son 140 metros de desnivel en unos 3 km, pero con calma se lleva bien. Al llegar a Redondela, el mar empieza a insinuarse y tú ya sientes que el Camino va en serio.
? Etapa 3: Redondela – Pontevedra (18 km)
Subes, bajas, subes otra vez. Pero entre los repechos y los cruces con la N-550, esta etapa compensa con creces: vistas a la ría de Vigo, bosques de eucaliptos, el paso por el mítico Ponte Sampaio… y llegada a Pontevedra, ciudad de peregrinos con historia y pulpo.
? Etapa 4: Pontevedra – Monasterio de Armenteira (23 km)
Aquí empieza la Variante Espiritual. A los 2 km desde Pontevedra, giras a la izquierda y dejas atrás el trazado tradicional.
Te adentras en O Salnés: Poio, su monasterio, Combarro (un pueblo de cuento junto al mar)… y una subida final hasta Armenteira, entre viñedos y silencio.
Consejo peregrino: si puedes, haz noche en Armenteira. El monasterio y su entorno son pura paz.
? Etapa 5: Armenteira – Vilanova de Arousa (22 km)
Una de las etapas más bonitas: bajas por la Ruta da Pedra e da Auga, acompañada por molinos antiguos y el susurro del río. Caminas entre sombras verdes, cruzas Ribadumia y llegas a la costa en Vilanova. Aquí el mar te espera… literalmente.
? Etapa 6: Vilanova – Padrón (25 km en barco + 2-3 km andando)
Aquí se navega.
Subes a bordo y sigues la Traslatio, el único Vía Crucis marítimo-fluvial del mundo, con 17 cruceiros marcando el camino por la ría de Arousa y el río Ulla.
La barca desembarca cerca de Pontecesures, y en un breve paseo llegas a Padrón, donde según la leyenda, llegaron los restos del Apóstol.
? Etapa 7: Padrón – Santiago de Compostela (24-25 km)
Último esfuerzo. La primera parte es tranquila, hasta el albergue de Teo. Luego, subidita al Agro dos Monteiros, bajada con emoción contenida… y por fin, el Obradoiro.
La plaza, la catedral, tú. Y el Camino que ya es parte de ti.
¿Por qué hacer la Variante Espiritual?
Porque es un Camino dentro del Camino.
Porque sigues el rastro del Apóstol por tierra y por mar.
Porque ver Galicia desde un barco es otro nivel.
Y porque a veces el verdadero desvío es el que te lleva más cerca de ti.
Nosotras te esperamos en Tui, con café caliente, mapa en mano y energía para arrancar esta aventura espiritual… y un poco salvaje