×

Tu carrito

3 situaciones que viví, conexión peregrina

Hay veces que no estás en el Camino de Santiago pero sin embargo sientes la conexión con la peregrinación a través de las personas. Este relato de historias peregrinas es un modo más de ver todo lo bueno que hay en el camino! Aunque estés a 3000 kilómetros de Santiago y de su flecha amarilla, […]

Hay veces que no estás en el Camino de Santiago pero sin embargo sientes la conexión con la peregrinación a través de las personas. Este relato de historias peregrinas es un modo más de ver todo lo bueno que hay en el camino!

Aunque estés a 3000 kilómetros de Santiago y de su flecha amarilla, o en lugares poco habituales como un aeropuerto también te puedes sentir peregrina.
Te pongo en situación. Cuando vas a recibir a alguien en un aeropuerto, todo es alegría, pero ayyy cuando vas a las temidas “DEPARTURE” todos son dudas <¿donde hay que facturar, chekin, puerta de embarque, el avión saldrá, a que hora?, no se inglés fluido me entenderán …> pero si además vas a llevar a familiares la cosa aún es más intensa, la melancolía y el lidiar con el se perderán hace que estar en el aeropuerto sea peor que la sala de espera en un dentista antes de sacarte 2 muelas. Que digo dos!! 7 si es que eso es posible. El corazón va a mil con tanto nervio. El caso es que de repente ves a un señor en pantalón corto, con botas, mochila y UNA CONCHA del Camino de Santiago.
Te mira, tu lo miras, te guiña un ojo y respiras una bocanada de tranquilidad para pensar “perfecto estoy en el mundo, estamos conectados y hay amigos Peregrinos”. 

Otra situación es estar en el hospital, un lugar que asusta quizás casi tanto como un aeropuerto 😉 y allí por debajo de la manga de la bata blanca asoma el dibujo de una flecha, perfecto, se que ha hecho el camino, se que hay bondad, todo va bien.

Alguien viene a cuidar de lo que más quieres, y de repente ves un tatuaje del camino, lo sé es la persona perfecta y maravillosa que cuidará. Y efectivamente, ahora es familia.

Todas estas cosas me han pasado, el camino de Santiago va con nosotros peregrinos!

Gratitud peregrina!

Una historia de acogida

Historias reales basadas en nuestra experiencia de nuestro día a día en un albergue! Aquella noche de verano, regresábamos con el hijo de mi marido a casa después  de ir a  nuestra bocatería favorita en el centro histórico de Tui. Regresábamos charlando entre los tres, mientras subíamos las escaleras empedradas que pasan por delante del […]

Historias reales basadas en nuestra experiencia de nuestro día a día en un albergue!
Aquella noche de verano, regresábamos con el hijo de mi marido a casa después  de ir a  nuestra bocatería favorita en el centro histórico de Tui. Regresábamos charlando entre los tres, mientras subíamos las escaleras empedradas que pasan por delante del albergue público.
No fui consciente, pero me detuve después de unos pasos y regresé a la entrada del albergue porque algo no coincidía.
Un hombre, tumbado sobre las piedras al final de la escalera. Vestía solo una camiseta, y aunque era verano, el aire frío de la noche empezaba a calar, mientras me fijaba en la puerta cerrada del albergue. Pasada cierta hora, los públicos no dejan entrar, aunque sí salir. Me acerqué al hombre.
—Te has quedado fuera, ¿verdad? —le pregunté.
—Sí —contestó, levantando la mirada. Parecía preocupado—. Salí a fumar un pitillo y a dar una vuelta… Me dejé el móvil, la cartera y todo dentro. No tengo otra opción que esperar aquí hasta que abran por la mañana.
Nos miramos los tres. “Tenemos un albergue”, dije al fin. “No es nada del otro mundo, hoy no hay sitio, pero tenemos un sofá. No es el mejor lugar para dormir, pero será mejor que estas piedras”.
El hombre parecía dudar, pero aceptó. Se levantó despacio, y caminamos juntos hacia nuestro albergue.
Entramos en silencio para no despertar a nadie. Saqué una manta y, señalando el sofá, le dije: “Siéntete como en casa. Descansa”. A la mañana siguiente, cuando volví temprano para revisar cómo estaba, ya se había ido. No dejó nota, pero algo me tranquilizó profundamente: saber que no había pasado la noche sobre las piedras. El empedrado de Tui es precioso pero nada cómodo para el sueño.
Una semana después llegó un mail, un correo inesperado que decía más de lo que imaginaba. Nos agradecía la ayuda, pero fue una frase la que se quedó grabada en mi memoria: “Ese niño, de mayor, va a ser una gran persona, porque tiene un gran ejemplo en vosotros. Comencé mi camino esperando acogida, y fue justo antes de comenzarlo que la encontré”.
Aquella noche aprendimos que acoger no solo es dar, es también recibir. Porque en esos gestos simples, uno se siente como en un hotel de cinco estrellas: rico, pleno, y agradecido por el verdadero espíritu del Camino.
Y mira tú qué anécdota porque ahora que una va cumpliendo años aprende que no hay mejor regalo que regalar.

Un año para recordar

Termina un año intenso, es tiempo de parar y reflexionar en todo lo que hemos vivido este 2019. Casi 24 horas de atención al día de lunes a sábado parece que nos dejan sin aliento pero no, nos sacan sonrisas ?. Este año ha sido un gran año: Hemos salido en la revista Evaçoes. Lonly […]

Termina un año intenso, es tiempo de parar y reflexionar en todo lo que hemos vivido este 2019. Casi 24 horas de atención al día de lunes a sábado parece que nos dejan sin aliento pero no, nos sacan sonrisas ?.

Este año ha sido un gran año:

  1. Hemos salido en la revista Evaçoes.
  2. Lonly Planet nos visita.
  3. Se incorporan dos personas maravillosas al equipo: Maika que adora la cocina y Pablo que es adorable por naturaleza.
  4. Nos visita la mujer de Bob el adoptante del perro que recogimos atropellado, Vida.
  5. Vuelve Karl, un peregrino que se ha convertido en parte de nuestra familia.
  6. Un maravilloso artículo en La Voz de Galicia nos ilusiona.
  7. Sacamos nuestra primera credencial para niños, Pequegrino.
  8. Acogemos peregrinos de nacionalidades que nunca hubiéramos imaginado.
  9. Participamos como ponentes en: Congreso Sentir do Norte, Jornadas emprendimiento Universidad Málaga y también Audacia entre otros.
  10. Sentimos emoción al ver el cuadro de Maria Meijide, lo compartimos contigo!

Pequegrino credencial para niños

Pequegrino credencial para niños pensada para difundir el camino portugués entre los más pequeños. Se trata de una  iniciativa que desde Ideas Peregrinas hemos diseñado y creado con el objeto de aportar una labor de concenciación y dinamización de la peregrinación entre los niños, porque es un trabajo que nos apasiona porque une nuestra experiencia […]

Pequegrino credencial para niños pensada para difundir el camino portugués entre los más pequeños. Se trata de una  iniciativa que desde Ideas Peregrinas hemos diseñado y creado con el objeto de aportar una labor de concenciación y dinamización de la peregrinación entre los niños, porque es un trabajo que nos apasiona porque une nuestra experiencia con la labor actual que hacemos cada día.

Cuando salió el programa O Teu Xacobeo impulsado por la Xunta de Galicia no lo pensamos ni un minuto y creímos que Pequegrino, una credencial para niños, encajaría perfectamente con los objetivos marcados para el próximo Xacobeo 21. De este modo, pudimos contar con la ayuda para el desarrollo y el apoyo del Xacobeo en la presentación que realizamos en Tui. Además de los representantes políticos del municipio, Enrique Cabaleiro Alcalde y  Laureano Alonso, Concelleiro de Turismo e Camiño de Santiago contamos con la presencia de Cecilia Pereira Marimón, Comisaria del Xacobeo 2021 quien durante el acto comentó: <tuvimos mucho éxito porque valoramos 650 solicitudes de las cuales se aprobaron más de 300. “Pequegrino, credencial para niños,  es uno de los proyectos presentados que nos gustó desde el principio porque encaja con los valores que se persiguen de promoción del camino en nuestra población más próxima partiendo desde los más pequeños>.

 

Pequegrinos, es una credencial para los niños que quieran vivir su primera experiencia como peregrinos en Tui. Tendrán que recorrer un corto camino siguiendo a las flechas amarillas desde el Ponte Internacional hasta la Iglesia de San Bartolomé. Una trazado del Camino Portugués que tiene una gran carga histórica, porque desde hace siglos es realizado por miles de peregrinos que dejaron rastro en su peregrinación del Camino de Santiago.

Xunta de Galicia, “Tu Xacobeo impulsa Pequegrino una credencial para los más pequeños”

Telemariñas, “Crease en Tui Pequegrino a primeira credencial de peregrino adaptada aos mais pequenos”

Faro de Vigo, “Los “pequegrinos” ya tienen su credencial”

Metropolitano, ” Nace “Pequegrino

Nace “Pequegrino”, una variante del Camino de Santiago en Tui para los más pequeños

 

Nuestra primera historia peregrina

Esta es nuestra primera historia peregrinas, os la contamos con la idea de inspirar y que podáis conocer mejor nuestras inquietudes, esta también es vuestra historia!!! Llevábamos muchos años con muchas sensaciones en la cabeza y con la idea concreta del Camino Portugués.De algún modo nuestra primera experiencia peregrina fue con a penas 13 y […]

Esta es nuestra primera historia peregrinas, os la contamos con la idea de inspirar y que podáis conocer mejor nuestras inquietudes, esta también es vuestra historia!!!

Llevábamos muchos años con muchas sensaciones en la cabeza y con la idea concreta del Camino Portugués.De algún modo nuestra primera experiencia peregrina fue con a penas 13 y 14 años. No sabíamos donde nos habíamos metido pero aquello de alguna forma cambió nuestras vidas para siempre. El “camino” siempre estuvo cerca de nosotras, hasta que en el 2016 decidimos actuar como un cohete 3,2, 1 y hacerlo. A veces hay que ser un poco inconsciente porque ya se sabe que si se piensa mucho …

En casa se decía “ … ¿vais a vender café y botas?”. Nuestro padre, que fue la persona que nos inculcó el Camino de Santiago, no entendía que dejásemos nuestros trabajos por montar una cafetería con tienda técnica, pero fue él quien nos llevó en nuestra primera peregrinación.

Nos metimos en una rehabilitación donde participó mucha gente pero también nosotras mismas. Nos hacía tanta ilusión que hasta cargamos con azulejos, diseñamos nuestras estanterías y hasta nuestras propias lámparas! Comenzamos un martes, “pero que buena idea”, parece que se entendió mejor una vez que todo tenía forma, y arrancamos!

A los pocos meses, nos dicen que tenemos que hacer más cosas y creo que nos vieron muy zen porque decían “¿porque no montáis una sala de yoga?” y ahí fue cuando del “concepto” esterilla pasamos a la “idea” de colchón. Empezábamos a pensar en descanso y surgió  nuestras segunda historia peregrina lo de la habitación 302! Hostel

Y en el 2017, justamente con las campanadas de la noche 31/12/2016 nuestro albergue empezó a funcionar porque habían llegado 12 peregrinos de diferentes lugares, desde entonces seguimos viviendo experiencias tan maravillosas como estas y que cada día hace que nuestro mundo peregrino crezca!

Escuchar las campanadas de fin de año en Ideas Peregrinas ya es tradición!

 

Quieres estar al tanto de todo lo que pasa en Ideas Peregrinas

Recibe nuestro boletín

o síguenos en nuestras redes sociales

Reserva tu habitación