×

Tu carrito

Camino de Fátima

Camino de Fátima, mucho os podemos hablar de esta ruta y su santuario. Nosotras lo descubrimos también siendo pequeñas, en casa siempre hubo mucha devoción, te lo contamos en otro post y descubre la vinculación. El caso, hoy el día de Fátima 13 de mayo nos parece un día ideal para dar a conocer esta […]

Camino de Fátima, mucho os podemos hablar de esta ruta y su santuario. Nosotras lo descubrimos también siendo pequeñas, en casa siempre hubo mucha devoción, te lo contamos en otro post y descubre la vinculación. El caso, hoy el día de Fátima 13 de mayo nos parece un día ideal para dar a conocer esta peregrinación. Y es que no son muchos los peregrinos que conocen esta ruta y es que del mismo modo que vas a Santiago puedes seguir parte del mismo trazado hasta Fátima, por eso aunque hay diferentes rutas de llegar al Santuario de Fátima nosotras nos vamos a quedar por el que cruza junto a nuestra puerta, el Camino del Norte a Fátima.

Hacer el Camino de Fátima es mucho más que una simple ruta: es una experiencia espiritual, cultural y personal que marca profundamente a quienes deciden vivirla. Situado en Portugal, este camino tiene como destino final el famoso Santuario de Nuestra Señora de Fátima, uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo católico.

¿Por qué hacer el Camino de Fátima?

El Camino de Fátima es ideal para aquellos peregrinos que buscan conexión espiritual, introspección y un entorno lleno de paz y significado histórico. Cada año, especialmente en torno al 13 de mayo y 13 de octubre, miles de personas realizan esta peregrinación para conmemorar las apariciones de la Virgen María ocurridas en 1917.

Camino del Norte hacia Fátima

Partiendo desde Oporto, esta ruta recorre aproximadamente 230 kilómetros, combinando paisajes naturales espectaculares con visitas a pueblos tradicionales portugueses. Este camino es especialmente interesante porque permite enlazar fácilmente con el trazado del Camino Portugués desde Tui, una localidad que junto a Pontevedra tiene una gran vinculación con Fátima.

Etapas recomendadas:

No vamos a describirte todo lo que esta ruta puede mostrarte pero si te dejamos un guiño a las principales etapas que también se pueden dividir.

  1. Oporto – São João da Madeira (35 km)
  2. São João da Madeira – Albergaria-a-Velha (26 km)
  3. Albergaria-a-Velha – Águeda (17 km)
  4. Águeda – Mealhada (25 km)
  5. Mealhada – Coímbra (23 km)
  6. Coímbra – Condeixa-a-Nova (18 km)
  7. Condeixa-a-Nova – Ansião (31 km)
  8. Ansião – Caxarias (29 km)
  9. Caxarias – Fátima (18 km)

Consideraciones importantes

Hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta si decides peregrinar a Fátima.

  • Es fundamental tener precaución al caminar por tramos de carretera, especialmente en las etapas cercanas a áreas urbanas.
  • Algunas secciones carecen de aceras o caminos separados, por lo que es recomendable llevar ropa reflectante y caminar siempre en sentido contrario al tráfico para mejorar la visibilidad y seguridad.
  • Asegúrate de llevar agua suficiente y algún tentempié, ya que ciertas etapas pueden tener pocos puntos de avituallamiento.

Consejos prácticos adicionales

  • Mejor época: Aunque mayo y octubre son meses especiales por las conmemoraciones, primavera y otoño en general son perfectos por el clima suave.
  • Preparación física: Aunque no es especialmente exigente, una preparación física mínima es recomendable para disfrutar plenamente.
  • Equipamiento esencial: calzado cómodo, protector solar, botella reutilizable, y ropa ligera pero preparada para posibles lluvias.

¿Qué esperar al llegar a Fátima?

Llegar al Santuario de Fátima es una experiencia conmovedora. Además de visitar la Basílica y la Capilla de las Apariciones, podrás participar en emotivas ceremonias como las procesiones de velas nocturnas, que iluminan el recinto con miles de luces y emociones.

https://ideas-peregrinas.com/web-2019/wp-content/uploads/2019/04/ico-infinito.png

Conoce las vivencias de los peregrinos que han pasado por Ideas Peregrinas.

Haz el Camino de Santiago Portugués y ven a formar parte de nuestro Atlas Peregrino

Conócelos
https://ideas-peregrinas.com/web-2019/wp-content/uploads/2019/04/ico-brujula.png

Después de tanto tiempo nos han visitado amigos de todo el mundo y desde los lugares más remotos.

Descubre en nuestro mapa desde que lugares nos han visitado ¡y que han prometido volver! :)

Descubre

Quieres estar al tanto de todo lo que pasa en Ideas Peregrinas

Recibe nuestro boletín

o síguenos en nuestras redes sociales

Reserva tu habitación